
Para los que estamos acostumbrados al papel nos costará algo de trabajo adaptarnos a esta nueva moneda virtual. ¿Dónde está esta moneda? ¿Es segura? ¿Me la pueden robar? ¿Cuál es el precio? Muchas son las preguntas que aparecen cuando nos encontramos con algo tan futurista como el Petro. ¿Quién iba a pensar que Venezuela tendría su propia moneda electrónica?
Llegó la hora pues. Vamos juntos a meternos dentro de lo ceros y unos, poco a poco, para entender esta novedad para nosotros los venezolano.
Acompáñame en este viaje.
¿Qué encontrarás aquí?
- 1 ¿Que es el Petro?
- 2 ¿Qué puedes hacer con tus Petros?
- 3 ¿Cuál es el Valor actual del Petro?
- 4 Cómo crear el Wallet Petro en Patria
- 5 PetroApp
- 6 ¿Qué es PetroApp?
- 7 ¿Cómo puedo registrarme y obtener una cuenta en Petro Apps?
- 8 ¿Qué es KYC?
- 9 ¿Qué documentos necesito para el proceso de verificación (KYC)?
- 10 ¿Para qué tener un usuario verificado?
- 11 ¿Qué puedes hacer en PetroApp?
- 12 ¿Es seguro la billetera digital?
- 13 ¿Puedo enviar y recibir Petros al instante?
- 14 ¿Puedo tener acceso en cualquier lugar?
- 15 ¿Recibo notificaciones cuando se realizan transacciones?
- 16 ¿Qué niveles de seguridad me ofrece Petro App?
- 17 ¿Qué es la autenticación de doble factor (2FA)?
- 18 ¿Puedo Guardar contactos Frecuentes?
- 19 ¿Qué comisiones se cobran en la Petro apps?
¿Que es el Petro?
Según el sitio oficial, el Petro es una moneda digital creada por la República Bolivariana de Venezuela.
Cuando se hable de Petro se mencionará seguramente que Venezuela es el primer país que emite y avala un criptoactivo. Y es que el Petro está respaldado con algunas de las reservas naturales del país. Permite a sus habitantes ahorrar y adquirir bienes y servicios.
¿Qué puedes hacer con tus Petros?
Con los Petros puedes hacer lo mismo que con cualquier otra moneda impresa. Puedes pagar y recibir pagos de servicios y bienes, convertir los Petros a Bolívares y todo lo que quieras hacer con la nueva moneda. Cuando tengas tu Wallet Petro podrás pagar al instante.
Sé el primero en enterarte de los nuevos Bonos, Jornadas y todo lo vinculado con el Carnet de la Patria
Suscríbete aquí
¿Cuál es el Valor actual del Petro?

Existen tres formas actualmente para conocer el valor real del Petro. Una aplicación para dispositivos móviles con sistema operativo android, una aplicación web y una cuenta de instagram que publica el precio de un Petro diariamente.
Su precio deberá comportarse de manera estable. Ya que su emisión está respaldada en recursos naturales del estado Venezolano.
Cómo crear el Wallet Petro en Patria
A pesar de sonar complicado, es más sencillo de lo que parece. Una ves logueado en la Página Patria vas a esta dirección y te aparecerá el Wallet Petro.

Le das clic al botón que dice CONECTAR, y te aparecerá otra pantalla en donde debes elegir el correo electrónico que deseas usar para tu nuevo Wallet.

Si ya te has registrado en la PetroApp vas a aparecer tu correo electrónico de Patria para poder seleccionarlo. Si no te aparece, entonces debes registrarte en la PetroApp. Puedes hacerlo aquí.

Cuando selecciones tu correo electrónico y aceptes que la plataforma Patria intercambie información con la plataforma de Petro, entonces podrás darle al botón CONTINUAR.
Luego se te mostrará un resumen de tus datos, como la cédula, nombre completo, y otros datos personales. Debajo te aparecerá otro botón rojo que te permitirá continuar con la operación de crear tu Wallet Petro.
Cuando hayas terminado aparecerá una lista con tu correo, tu dirección del Wallet y el estado de la misma.
PetroApp
Aquí te dejo algunas preguntas frecuentes sobre esta aplicación.
¿Qué es PetroApp?
Es una plataforma integrada de servicios criptofinancieros, que permite a sus usuarios realizar de manera sencilla, confiable y segura sus transacciones, incorporando una billetera digital donde los usuarios acumulan sus activos, creando una interacción permanente y directa estimulando la relación Petro – Usuario.
¿Cómo puedo registrarme y obtener una cuenta en Petro Apps?
Es un proceso completamente gratuito, instantáneo y sin costos extra de mantenimiento. Únicamente debes ingresar a través de www.petro.gob.ve, seleccionar la opción de PetroApp, luego presiona el botón “Regístrese” y sigue los pasos que se describen.
Una vez completes tus datos y cumplas con el proceso de KYC (Conoce tu cliente por sus siglas en Ingles) de forma satisfactoria, podrás disfrutar de nuestros servicios a través de tu billetera digital.
¿Qué es KYC?
La normativa KYC, siglas en inglés (Know Your Customer,) en español “conoce a tu cliente” es un proceso que nos permite identificar y verificar la identidad real del usuario, siendo esto clave para evitar el fraude online y el blanqueo de capitales, es decir, impedir la entrada de dinero ilícito proveniente del terrorismo, crimen organizado o el narcotráfico.
¿Qué documentos necesito para el proceso de verificación (KYC)?
Para verificar su identidad, en caso de ser una Persona Natural debe adjuntar en formato digital los siguientes documentos vigentes: (1) Documento de Identificación (DNI o cédula de identidad, licencia de conducir o pasaporte), (2) foto frontal con documento de identificación.
Si por el contrario es una Persona Jurídica (empresa o comercio), debe adjuntar en formato digital los siguientes documentos: (1) Documento de Identificación (RIF/NIT/RUT), (2) Acta Constitutiva, (3) documento de identificación y Rif del representante legal.
¿Para qué tener un usuario verificado?
Es con el fin de proteger el correcto funcionamiento de este ecosistema, generando confianza y asegurando que la red se encuentra totalmente libre de cualquier tipo de actividad delictiva o ilegal.
¿Qué puedes hacer en PetroApp?
Con una interfaz intuitiva y amigable te damos la oportunidad de realizar las siguientes acciones:
- Cambia: Los criptousuarios podrán adquirir Petros, para así comenzar a disfrutar de las funcionalidades de la blockchain. Esta compra es de cripto a cripto, donde actualmente se encuentran habilitadas las monedas Bitcoin y Litecoin, Dash y próximamente Etherum se unen a las opciones que te ofrecemos desde esta plataforma.
- Transfiere: Podrán enviar criptoactivos de forma sencilla y amigable a familiares y amigos, ya sea desde tu billetera de Petro, así como también de las otras criptomonedas disponibles (Bitcoin y Litecoin).
- Ahorra: Si tuviste la oportunidad de comprar petros en bolívares desde nuestra sede en SUNACRIP, podrás visualizar el monto ahorrado y la fecha de amortización de tus ahorros.
- Paga: En el ámbito de masificar el uso del Petro para adquisición de bienes y servicios, se colocan a disposición del público en general opciones donde podrás pagar a través de este plataforma
- Actividad Reciente: Siempre te mantendrás informado, de tus últimos movimientos, garantizando la transparencia y confiabilidad de la herramienta.
¿Es seguro la billetera digital?
Si, el Criptoactivo están protegidas por la billetera digital. Otorgamos el control total, respaldamos sus fondos y los protegemos contra accesos no autorizados.
¿Puedo enviar y recibir Petros al instante?
Cuando envías Petros a alguien, es necesario asegurar que la transacción es válida. Una vez que la transacción es verificada (se necesitan cinco confirmaciones) es cuando podrá ser recibida por el receptor. El tiempo estimado para realizar las tres confirmaciones puede variar, sin embargo la blockchain del Petro es muy rápida y tus transacciones no deben esperar por mucho tiempo.
¿Puedo tener acceso en cualquier lugar?
Si, puede tener acceso en cualquier lugar del mundo, la billetera digital estará disponible en todas partes. Ya que esta es una plataforma web y solo necesita tener acceso a internet para hacer uso no solo de la billetera sino también de las otras opciones disponibles en Petro Apps.
¿Recibo notificaciones cuando se realizan transacciones?
Si, cada vez que se realizan operaciones de enviar o recibir pagos, se notifican a través del correo electrónico que registraste al crear tu usuario.
¿Qué niveles de seguridad me ofrece Petro App?
Para brindarte mayor seguridad, ponemos a disposición de nuestros usuarios la posibilidad de activar el doble factor de autenticación (2FA) .El mismo podrá ser activado no solo para el inicio de sección si no para los retiros de cualquiera de nuestras billeteras mediante la opción de transfiere.
¿Qué es la autenticación de doble factor (2FA)?
Es un método de confirmar que un usuario es quien dice ser combinando dos componentes diferentes de entre: 1) algo que saben; 2) algo que tienen; y 3) algo que son. Es el método más extendido en la actualidad para acceder a cuentas de correo, pero generalmente se solicita que el usuario active voluntariamente esta capa de protección adicional.
Entre los más conocidos se encuentra los siguientes:
Google Authenticator
Es un software basado en autenticación con contraseña de un solo uso desarrollado por Google, el cual ofrece un número de seis dígitos que el usuario debe proporcionar tanto para acceder a los servicios de Google, así como también para aplicaciones de terceras partes, tales como gestores de contraseñas o servicios de alojamiento de archivos, entre otras aplicaciones.
Authy
Es un software de verificación de dos pasos propio con contraseña de un solo uso, que además es compatible con todos los servicios que utilizan el de Google Authenticator.
Para ambas aplicaciones solo escaneas el código QR o introduces el código que te proporcionan en ambas aplicaciones y listo.
¿Puedo Guardar contactos Frecuentes?
Petro apps en esta nueva versión pone a tu disposición la posibilidad de guardar los datos de aquellos usuarios que usas frecuentemente, facilitando las transferencias a realizar.
¿Qué comisiones se cobran en la Petro apps?
Petroapps solo te cobra las comisiones de las distintas redes de las monedas con las que estés realizando tus transacciones. No se realiza ningún otro cobro adicional por lo que somos tu mejor opción para movilizar y realizar transacciones de forma segura y económica.